La mirada de Elga
- Perú |
- poesía peruana |
- Poesía
Por A.Andrés
Elga es poeta y escribe poesía con esa pureza y cadencia del lenguaje que aún se conserva en latinoamerica. Todo en ella es suavidad, pero, no por ello exenta de pasión y fuego que deja una impronta en sus letras. Versos que curan el alma y la envuelven en una atmósfera de calidez y profundidad, lograda por los efectos de refuerzo que producen los epítetos utilizados para componer sus versos, todo ello aderezado con unas breves pinceladas de sensualidad y erotismo entrañable. En la piel de Elga reside el encanto de la poesía sin estridencias, pero que va directamente al fondo del corazón:
Heridas
El alma tiene hoyos profundos
heridas insuturables
marcas de anomalías incurables.
Confundidas están
en un compendio de refranes de consuelo.
en sesiones de terapias reflexivas;
en romances cortos que lo llenaban todo.
Poseen época para florecer,
y otras para desaparecer.
Tímidas y discretas durante su reposo,
donde dejan maduras flores de alegría;
fortalecen castillos de personalidad
inquebrantables;
alimentan pactos de amor
indelebles otra vez.
Luego, la tempestad
la irrenunciable maldición
de la melancolía.
Las heridas vuelven a abrirse,
el fluido vuelve a esparcirse.
El alma tiene hoyos profundos,
heridas insuturables,
marcas de anomalías incurables.
(Del poemario “En mi piel”, Grupo Editorial Arteidea )
Tú eres mi él
Puedes curar mis heridas
con ternura...
Los poderes relajantes
de tus caricias en mis manos;
el roce lento y silencioso
de tus labios sobre mis hombros;
la pasión esparcida en mi piel
cuando te entregas
son mi mejor remedio
cuando el vacío asalta mi mundo.
Tú en la sensualidad
de abandonar
la realidad
y arrojarse de lleno
a la locura de fusionar
inmensidades.
Donde el arbitrario tiempo
desaparece
y aquel espacio es nada
cuando tu me amas.
Donde mis temores encuentran
el descanso reparador
en tus besos.
Y es que puedes tocar
la perfección
cuando tus ojos
lucen limpios y reflejan
la pureza de los colores.
Y es que puedes ser mi ideal
cuando desatas las cintas
de tu sensualidad
y tu instinto de hombre
puede alentar mis fantasías
de unidad.
Puedes curar mis heridas
con ternura...
Declarar de tu propiedad
las zonas fértiles de mi cuerpo,
beber el agua de mis pozos
y remover mis entrañas
con el ímpetu de explorador.
Tú eres “mi él”
en el goce
de la dermis,
el deleite
de bocas ansiosas
y el encaje
perfecto al cabalgar
Tú eres “mi él”
en el ajedrez
de mensajes ulteriores;
la curiosidad
del atractivo
enigma
y la resistencia
del juego sensorial.
Almas indomables
Tentaciones por descubrir
Tierras insondables
Difíciles de penetrar
y no te dejas amar.
Pero...
sólo tú
puedes curar mis heridas
con ternura.
( Del poemario “En mi piel”, Editorial Arteidea)
Sobre Elga:
Elga nació en Lima, pero reside actualmente en Valencia (España). Se licenció en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza de la capital peruana. Ha ejercido su profesión en diversos medios de comunicación e incursionó en el mundo de la literatura con el poemario “Ventana Opuesta” (1993), al cual le siguieron “Entre dos polos” (1994), “Alas de acero” (2001), “Etérea” (2004) y “En mi piel” (2005). Asimismo, junto al escritor y decimista, Pedro Rivarola (ya fallecido) publicó los epistolarios “Correo de Locumba” (2002) y “Violación de correspondencia” (2003), además de la plaqueta de poesía “Madera y fuego” y el CD “Abrazados”.
En 2007 publicó su primera novela de título “El santo cura” en España. Dos años después, en el 2009, llegó al Perú, en una segunda edición que estuvo a cargo de la Grupo Editorial Arteidea.
Es autora también del poemario de título “En mi piel” (2010) que es una recopilación de sus anteriores publicaciones. La obra contiene ilustraciones de la talentosa artista plástica valenciana Asun Perea Ferrer.
Tiene un blog que lleva su nombre (http://elgareategui.blogspot.com/es), donde realiza entrevistas a personajes del ámbito cultural, artístico y de las comunicaciones.
En la actualidad está promocionando su segunda nueva novela “De ternura y sexo”, editado por S.R. Servicios y Producciones en España.

- 2701 lecturas